Análisis del paradigma de la interfaz Web3: la trifecta de la inteligencia de IA, la conectividad social y la experiencia de usuario comercial Este estudio se centra en tres proyectos: @AlloraNetwork, @UXLINKofficial y @vooi_io, explorando tres direcciones de desarrollo diferentes de las interfaces Web3. Allora es una red de inteligencia colectiva a través de predicciones basadas en inteligencia artificial, UXLINK es una infraestructura de incorporación social centrada en un gráfico de confianza bidireccional y VOOI es una plataforma que integra la experiencia comercial multicadena a través de la experiencia de usuario comercial basada en la intención, formando sus propias posiciones ecológicas. Los tres sistemas persiguen simplificar la experiencia del usuario a través de la abstracción, pero debido a que la estructura del flujo de datos es diferente, ocupan una posición complementaria en lugar de una relación competitiva. Allora es una red L1 basada en el SDK de Cosmos, que implementa la evaluación mutua y la mejora de la precisión entre modelos a través de un sistema de predicción de geosílabos colectivo. Se han realizado aproximadamente más de 690 millones de inferencias y se observa una mejora de precisión del 20 ~ 30% en comparación con el modelo de promedio simple. La red tiene una estructura en la que los datos se recopilan por tema de predicción, y los modelos participantes predicen mutuamente el rendimiento, y los resultados se proporcionan sintetizando ponderaciones. Esto garantiza que la precisión de la predicción se adapte a factores externos como la volatilidad del mercado en tiempo real. En términos económicos, hemos diseñado una estructura de incentivos basada en apuestas centrada en tokens de $ALLO, con recompensas y recortes basados en el desempeño de los participantes. Sin embargo, debido a la ecología centrada en el desarrollador, el costo de adquisición de usuarios es muy alto y la escalabilidad de la base de usuarios general es limitada. UXLINK es una infraestructura de gráficos sociales basada en rollups optimistas que construye una red de relaciones confiable a través de conexiones bidireccionales de nombre real. A partir del tercer trimestre de 2025, ha ganado más de 54 millones de usuarios y el costo de adquisición de usuarios es de solo $ 0.26. Esto es posible gracias al mecanismo de formación de relaciones basado en el consenso mutuo, a diferencia de la estructura social unidireccional existente. Sin embargo, un hackeo en septiembre de 2025 robó tokens por valor de 100 millones de dólares, lo que reveló los riesgos de centralización del sistema. Desde entonces, el equipo ha intentado recuperarse a través de swaps 1:1 y programas de compensación, y está promoviendo la restauración de la confianza a través de auditorías técnicas y reestructuración de la gobernanza. Sin embargo, UXLINK está liderando el camino en la popularización de Web3 con su gran base de usuarios y funciones de autenticación social. VOOI es una plataforma de trading intencional basada en múltiples cadenas que permite a los usuarios operar sin gas en más de 17 cadenas desde una sola cuenta. El volumen de operaciones acumulado ha superado los $ 11 mil millones, con más de 100,000 comerciantes participantes. Los usuarios pueden administrar sus posiciones en múltiples DEX con un solo depósito, y el proceso de negociación sigue siendo una estructura sin custodia. Los principales diferenciadores son la abstracción de la cadena a través del puente y la estructura de saldo entre cuentas (CAB), que simplifica la experiencia del usuario al nivel de CEX. El modelo de ingresos consiste en tarifas de transacción e incentivos basados en puntos, con puntos otorgados en función de la frecuencia de las transacciones y el volumen de actividad, que se tokenizarán en el futuro. Comparando la estructura de las tres plataformas, Allora tiene su propia ventaja competitiva en el nivel de precisión inteligente, UXLINK en la capa de conexión confiable y VOOI en la capa de eficiencia de ejecución. El flujo de datos de Allora se divide en síntesis colectiva a través de la verificación de arriba hacia abajo, UXLINK a través de la difusión radial para formar un gráfico de confianza y VOOI para transacciones instantáneas a través de la ejecución de intenciones de abajo hacia arriba. La tasa de participación también parece diferente, con Allora contribuyendo 1 ~ 2 veces al día en función de la participación en tecnología, UXLINK mostrando una alta frecuencia de 2 ~ 5 veces al día en función de las actividades sociales, y VOOI mostrando una alta frecuencia de 3 ~ 10 veces al día centrándose en el comercio. En términos de estructura de retroalimentación económica, UXLINK proporciona el retorno de valor más inmediato. Las acciones del usuario se conectan inmediatamente a la utilidad del token, y la circulación del ecosistema es rápida, con una tasa de retención mensual de alrededor del 40 ~ 50%. Por otro lado, Allora y VOOI se encuentran en la etapa previa al lanzamiento de tokens, por lo que las recompensas se retrasan, por lo que la sostenibilidad de la participación es relativamente baja. Sin embargo, VOOI forma un bucle de usuario relativamente fuerte con incentivos basados en el volumen. UXLINK asegura los efectos de red a través de una red de confianza real centrada en el usuario, Allora muestra los efectos de la red de datos a través de la diversidad de modelos y VOOI muestra los efectos de la red de liquidez a través de la intensificación del volumen de transacciones. Estas tres plataformas no son estructuralmente competitivas y es probable que desempeñen roles complementarios. La capa social de UXLINK es responsable de la entrada de usuarios, la capa de IA de Allora mejora la confianza en la toma de decisiones y la capa comercial de VOOI proporciona eficiencia de ejecución. De hecho, la función de verificación de identidad de UXLINK puede ayudar a Allora a defenderse contra los ataques Sybil, y el modelo predictivo de Allora se puede utilizar en la estrategia de trading automatizado de VOOI. Sin embargo, los tres proyectos adoptan diferentes estructuras de cadena y modelos económicos, y existen barreras técnicas, económicas y organizativas para la integración. En general, la evolución de las interfaces Web3 no converge en una sola forma, sino que se diferencia en torno a tres ejes. Allora se define como un modelo de mejora de decisiones basado en la inteligencia, UXLINK es un modelo de incorporación basado en la confianza y basado en las relaciones, y VOOI es un modelo orientado a la acción y eficiente en la ejecución. Cada estructura muestra claras diferencias en los patrones de participación de los usuarios, el flujo de datos y las tasas de retroalimentación económica, y esta diversidad impulsa la expansión experimental de todo el ecosistema Web3. A largo plazo, es probable que las tres capas estén interconectadas, lo que permitirá obtener información validada por IA en redes sociales basadas en la confianza, lo que a su vez conduce a experiencias de usuario unificadas que conducen a transacciones instantáneas. Sin embargo, actualmente es una etapa de acumulación de logros en sus respectivas áreas de especialización, y la experimentación y diferenciación independientes son la base para la integración futura.
Mostrar original
3.75 K
37
El contenido al que estás accediendo se ofrece por terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es autor de la información y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido solo se proporciona con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo enlazado para más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. Los holdings de activos digitales, incluidos stablecoins y NFT, suponen un alto nivel de riesgo y pueden fluctuar mucho. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti según tu situación financiera.